
COPARMEX ve positivo el avance del proceso de AHMSA y apuesta por reactivación integral
Monclova, Coahuila a 05 de Agosto 2025.-El presidente de COPARMEX en la región centro, Mario Coria Rohell, calificó como un paso clave la presentación del avalúo de Altos Hornos de México (AHMSA), dentro del proceso de concurso mercantil. Señaló que con esta etapa se da inicio formal a la fase de subasta, en la que se determinará el monto real que podría obtenerse por la venta de los activos de la empresa.
Coria explicó que es necesario distinguir entre el valor de los activos y el dinero que efectivamente se recupere en la subasta. Dijo que la ley permite que la venta sea por hasta dos terceras partes del avalúo, lo que podría generar un monto insuficiente frente a las deudas totales de AHMSA.
“Hay que esperar a ver qué grupos empresariales están interesados en adquirirla y cuánto se obtiene. Solo así sabremos qué les tocará a los trabajadores, a los acreedores garantizados y si alcanza para los comunes”, afirmó.
En cuanto a la posibilidad de que AHMSA se venda como una unidad productiva integrada, el dirigente empresarial consideró que sería una gran oportunidad para reactivar la economía de la región centro-carbonífera. Recordó que tanto la parte minera (Minera del Norte) como la siderúrgica (AHMSA) están en concurso mercantil, lo que abre la puerta para que un solo grupo las adquiera y opere como una sola entidad.
“Sería una gran ventaja. No hay otra empresa en México que tenga el ciclo completo, desde la extracción del mineral hasta el producto terminado”, sostuvo.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: avaluo-de-ahmsa-es-un-punto-de-partida-opino-el-alcalde-de-monclova-carlos-villareal-perez
Coria añadió que la reactivación de la siderúrgica implicaría también recontratación de personal, modernización de instalaciones y una derrama económica para empresas proveedoras y comercios locales. Subrayó que existe mano de obra especializada que tuvo que migrar tras el cierre, y que ahora podría regresar.
“Esperamos que quien compre tenga la visión de mantener todo aquí, usar los recursos de la empresa y reintegrar al capital humano que ya conoce los procesos. Eso es lo que buscamos desde la iniciativa privada”, concluyó.