3 mins de lectura

Por egresar de universidades “patito” entre 3 y 4 mil jóvenes en Coahuila no pueden titularse

“Hoy emite Congreso del Estado para que se fortalezca el exhorto a la secretaria de Educación Pública estatal y federal, para que los estatales supervisen y los federales otorguen las licencias correspondientes para todos aquellos chavos que les faltan algún tipo de certificado para graduarse”, señaló Alfredo Paredes López diputado local

Monclova, Coahuila a 12 de Agosto del 2025.- Entre 3 y 4 mil jóvenes que concluyeron en Coahuila sus estudios universitarios, se encuentran sin poder tramitar su título, debido a que la institución educativa no cuenta con el certificado ante la Secretaría de Educación.

Alfredo Paredes López diputado local dio a conocer que esta por emitirse un dictamen para que se fortalezca el exhorto a la secretaria de Educación Pública estatal y federal, para que los estatales supervisen y los federales otorguen las licencias correspondientes para todos aquellos chavos que les faltan algún tipo de certificado para graduarse.

El legislador indicó que hay casos en la laguna, en la región de cinco manantiales, en Monclova, hay casos en Saltillo, son 18 universidades, la mayoría son privadas.

Puntualizó en el hecho de que el punto es muy claro los padres de familia hacen un esfuerzo muy grande para semestre o mes tras mes pagar la colegiatura, llega el décimo semestre y los últimos semestres y resulta que no se pueden titular.

Subrayó que para eso es el dictamen para exhortar a la regularización, y que esa cantidad de alumnos que ya se graduaron y que ahorita están en el limbo y la idea buscar cómo podemos hacerle para que logren la titulación,

“Que es lo que pasa terminan de estudiar, quieren entrar a trabajar y les piden la titulación, son cientos de chavos en el estado que no la tienen, son alrededor de 3 a 4 mil muchachos en todo el estado, de alrededor de 18 instituciones que les falta algún papel, alguna certificación y esto les impide dar los certificados y vamos a ayudarlos”.

Aclaro que no es un tema de partidos, es un tema de buscar el como si para que todos aquellos muchachos que están en el limbo, que están en estand by, pues tengan la titulación y puedan entrar a trabajar.

De Monclova y la región son alrededor de 3, me abstengo de dar nombre porque no queremos crucificar a nadie, son 3 o 4 instituciones tanto de superior, unas medicas otras de preparatoria que estaban en ese tema de regularización.

Muchos dicen que los exhortos del Congreso del Estado son llamados a misa, pero si no hubiéramos puesto este tema no hubiera salido y seguirían y esto se derivó de una reunión que tuvimos con muchachos en la ciudad y después se fue presentando la situación en Manantiales, en la laguna, en Saltillo, entonces si podemos lograr la regularización en este tema ya estamos del otro lado.

“Lo que tenemos que garantizar es que la institución que esté operando en nuestro Estado tenga el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del tipo superior ·RVOE, la certificación para que nuestros chavos se puedan graduar, venden espejitos, pintan las cosas muy bonitas los padres hacen un esfuerzo muy grande, los muchachos le echan muchas ganas y al final no se pueden titular y ese es el tema”, comento.