3 mins de lectura

Trabajadores exigirán sus derechos hasta conocer monto de venta de AHMSA

Ismael Leija Escalante, secretario nacional del sindicato, declaró que los trabajadores están dispuestos a hacer valer sus derechos, pero reconoció que no pueden adelantar posturas sin conocer cifras oficiales.

MONCLOVA, COAHUILA a 05 de Agosto 2025. – El Sindicato Nacional Democrático condicionó cualquier exigencia formal de derechos laborales, incluyendo la reactivación del contrato colectivo de trabajo, hasta conocer con certeza el monto por el que se concrete la subasta de Altos Hornos de México (AHMSA) dentro del proceso de concurso mercantil.

Ismael Leija Escalante, secretario nacional del sindicato, declaró que los trabajadores están dispuestos a hacer valer sus derechos, pero reconoció que no pueden adelantar posturas sin conocer cifras oficiales. “Mientras no esté el dinero, no podemos decir ‘queremos esto’. Cuando ya esté la lana, cuando se diga ‘se vendió en tanto’, es cuando estamos en condiciones”, afirmó.

Leija reconoció que sí existen compradores interesados y que el proceso está cerca de llegar a la etapa de subasta. Mencionó que la convocatoria podría salir pronto y que el objetivo principal del gobierno federal es la reactivación de la siderúrgica, más allá del simple cobro de deudas.

“Sí hay interesados. Hemos estado con algunos y creo que estamos a nada de que salga esa convocatoria. El objetivo es que quien compre, reactive la empresa”, subrayó.

También explicó que el proceso judicial del concurso mercantil sigue su curso, y que aunque se notificó al sindicato sobre la fecha del 6 de agosto, esto no representa una ejecución inmediata. “Son seis meses que marca esa notificación. No trae fecha de ejecución. Primero debe salir la evaluación y luego la convocatoria de subasta”, precisó.

Sobre la participación del gobierno federal, señaló que será determinante en los acuerdos con acreedores institucionales como el IMSS o Pemex. “Aquí va a tener mucho que ver la mano de la Presidencia. Yo sí veo que va a haber apoyo”, afirmó.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: siguen-las-dudas-y-reclamos-de-trabajadores-en-puerta-3-de-ahmsa-no-hay-garantias-para-nadie

Admitió que el ánimo entre los trabajadores es de desconfianza generalizada. “La gente ya no confía, ya es natural. Por la falta de salarios y la planta cerrada. Pero lo que queremos, y lo digo por la mayoría, es que se recupere nuestra fuente de empleo”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que el contrato colectivo de trabajo representa una figura legal incluso superior a la Ley Federal del Trabajo, pero insistió en que primero debe definirse el nuevo dueño. “Estamos conscientes de lo que implica esta ley de quiebras, pero también sabemos cuánto vale AHMSA. Cuando se concrete la venta, ahí vamos a estar”, apuntó.